Ciudades para la primera infancia: Consideraciones para el diseño del entorno urbano para niñas y niños.
La publicación tiene como objetivo ayudar a entender las necesidades de la primera infancia, y cómo la planificación urbana y el diseño de los espacios públicos pueden contribuir significativamente —o no— a visibilizar e integrar la perspectiva de los/as niños/as más pequeños/as y sus cuidadores.
Contiene los conceptos claves y los enfoques relevantes necesarios para la inclusión de las necesidades de la primera infancia y sus cuidadores en el diseño y gestión de los espacios públicos. Asimismo, a través de tres artículos temáticos, en los cuales se exploran los lineamientos para el diseño y gestión de espacios públicos enfocados en la primera infancia y el catálogo de casos de siete países de la región en los cuales podemos encontrar diversidad de objetivos, estrategias y herramientas utilizadas para promover espacios públicos que impacten positivamente en la vida de las infancias y sus cuidadores.
La Fiesta de los Vecinos nace en París hace 22 años, en la cual vecinos de Francia y Europa se reúnen en una jornada festiva para una comida, con el fin de compartir un momento de convivencia y romper el hielo. Está organizado por los propios ciudadanos y permite desarrollar la solidaridad, la proximidad, la cordialidad, los lazos sociales, la convivencia y la sencillez en su entorno de vida. A la fecha cuenta con más de 30 millones de participantes.
EUNIC-Perú, en el marco del “Proyecto Cultural Europeo rumbo al Bicentenario Perú 2021” , junto a Ocupa Tu Calle y Lima Cómo Vamos realizó la primera edición en modalidad virtual de esta celebración en Perú. Conoce las cartillas de réplica aquí:
Conoce el proceso y las intervenciones realizadas en el marco del 3er Concurso de Innovación Urbana Ciudadana promovido por el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y organizado por Lima Cómo Vamos y su estrategia Ocupa Tu Calle, en el marco del 4to Foro Internacional de Intervenciones Urbanas – FIIU2019 y siendo sede de Placemaking Latinoamérica Perú en agosto del 2019.