Proceso 2020
Es un instrumento estratégico de planificación y acción para la mejora
de la política pública urbana y una herramienta ciudadana de acompañamiento
y mejora de los espacios públicos en el contexto de las medidas de distanciamiento
físico y prevención del contagio por la emergencia de la COVID 19.
de las gestiones y autoridades municipales; en relación a la adaptación, ampliación
¿QUÉ ES?
La emergencia de la COVID 19 en la región y el Perú presenta la necesidad de adaptar
nuestros espacios y vida pública a las medidas de distanciamiento físico y prevención
frente al contagio. Esta crisis también ha evidenciado y agudizado condiciones de violencia
e injusticia urbana; muchas de ellas relacionadas con la distribución, consolidación,
movilidad y calidad de nuestros espacios públicos.
ESCENARIO COVID19
Todos hemos escuchado hablar de lo que se conoce como un “pacto o contrato social”.
Este acuerdo entre ciudadanxs establece una serie de responsabilidades y derechos
orientados al bien común, que permiten la convivencia en sociedad.
Sin embargo, las sociedades se transforman o entran en crisis, buscando expandir sus
libertades y democratizar sus espacios, es ahí donde se renuevan los pactos. La emergencia
de la COVID 19, la lucha contra la desigualdad urbana, el cambio climático y la mejora
calidad de vida en nuestros territorios exige que repensemos un pacto social sobre
nuestros espacios y vida pública.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Accesibilidad y Seguridad
Ecosistemas urbanos y manejo de residuos
Peatonalidad e Intermodalidad
Accesibilidad y Seguridad
Adaptación de espacios y Mercados
Organización Vecinal y Actividades Culturales
LINEAMIENTOS
El Pacto por los Espacios Públicos es una publicación de Lima Cómo Vamos y Ocupa Tu Calle.
2020.